Wishlist

Los secretos del posparto

Descubre los mejores consejos de una especialista.
Belén Martínez Monasterio CEO BabyBe Woman

Soy Belén Martínez Monasterio, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, fisioterapia respiratoria y cardíaca, y socia fundadora de BabyBe Woman, un centro especializado en el cuidado integral de la mujer durante todas las etapas de su vida, centrándonos fundamentalmente en aquellas en las que experimentan mayores cambios como son el embarazo, el postparto y la menopausia; y el bebé durante los dos primeros años de vida.

Llevo más de 16 años dedicada al cuidado de la mujer y el bebé, y desde que me convertí en madre por primera vez hace casi 7 años, mi mayor compromiso ha sido y es, además de cuidar, dar a conocer la importancia del autocuidado no sólo del bebé, sino de la mujer en una etapa tan desconocida como es el postparto.

Es un periodo olvidado para la mujer, porque en cuanto nace el bebé todo gira en torno a él, siendo la mujer la gran olvidada, por lo que es fundamental que sea un proceso tranquilo, cuidado, protegido… Es una etapa llena de cambios físicos, hábitos de sueño, cambios en cuanto a tener a tu cuidado un recién nacido al que tienes que conocer… y muchas veces, nos centramos tanto en él que no escuchamos las necesidades de nuestro cuerpo, tendiendo a normalizar molestias, dolores, o síntomas que nos pueden indicar que algo no estamos haciendo bien.

Postpartum Tips by Belén Martínez Monasterio CEO BabyBe Woman

Por ello, me gustaría hablaros de las recomendaciones genéricas que como profesional especializado daría para un postparto seguro.

Diferenciar entre postparto reciente en el que es esencial descansar lo máximo posible, ya que la gravedad es el peor enemigo para nuestro abdomen y suelo pélvico, y el postparto tardío en el que debemos de ir estando cada vez más activas, pero de manera gradual, y después de haber realizado una valoración postparto por un profesional especializado.

Para estar bien por fuera, es necesario estar bien por dentro. Y esto se traduce que es importante poder recuperar y tonificar nuestro abdomen y suelo pélvico de manera correcta y sin prisas. Parece fácil pero no lo es. Lo primero y principal es poder conocer, sentir y tener propiocepción de nuestro abdomen y suelo pélvico, ya que ambas musculaturas se ven muy comprometidas durante la gestación.

Cuidar de nuestra postura, siempre pensando en la autoelogación porque de esa manera ayudaremos a que se vaya activando nuestra musculatura más profunda del abdomen, que sirve de faja natural del cuerpo.

Respirar más y mejor para ir trabajando el buen funcionamiento de nuestro diafragma.

Reintegrar el buen trabajo del core en nuestras actividades de la vida diaria, eliminando todo lo que resulte demasiado hiperpresivo como cargar peso correctamente. Convertirnos en madre conlleva una gran responsabilidad y carga, hablando literalmente, porque ese bebe que nace con 2, 3 o 4 kilos va a ir ganando peso. Además del bebé tendrás que llevar la bolsa con todas sus cositas, y también el carro que empujarás por la calle, cargarás en el maletero o subirás por las escaleras si no tienes ascensor… Necesitamos, por tanto, además de buscarnos un carrito o sillita de paseo ligera, fácil de llevar o plegar, aprender a cargar peso de forma correcta, agacharse sin curvar la espalda, y por supuesto, siempre flexionando piernas y caderas.

En mi caso, siempre con todos mis hijos he confiado en Bugaboo. En este último he utilizado el Bugaboo Fox 5 porque me parecía una maravilla la forma tan sencilla de dirigirlo sin necesidad de hacer un empuje fuerte, con ruedas grandes que dan mayor estabilidad y facilidad de giros, y el manillar se puede poner a la altura correcta según la estatura de cada uno. Cuando pasé al chiquitín a silla, utilicé la silla de paseo Butterfly de la que no puedo estar más contenta porque además de ser super ligera en tan sólo un clic se cierra sin necesidad de hacer mucho esfuerzo. Muchas veces el esfuerzo se traduce en mayor presión que introducimos sin darnos cuenta en el abdomen y suelo pélvico, debilitando ambos.

Bugaboo Fox 5 stroller

Descubrir el autocuidado, estar bien con una misma. Es muy difícil priorizarnos cuando tenemos a una personita que depende de nosotras, pero es esencial cuidarse para poder cuidar.

La alimentación es clave tanto para la madre como para el bebé. Estamos en un momento en que nuestra nutrición es muy importante por el desgaste físico, por ello debemos contar con una alimentación nutritiva, y vigilar la hidratación. El 70% de nuestro tejido conjuntivo es agua y es esencial para la regeneración de nuestros tejidos, para la calidad de la leche en el caso de dar el pecho, y para evitar el estreñimiento que es el gran enemigo del postparto. Para el bebé también es esencial poder ir introduciendo una alimentación rica, variada y equilibrada cuando empiecen con la alimentación complementaria. Es esencial y de suma importancia el comer en trona para que vayan experimentando la psicomotricidad fina con los alimentos, la coordinación de llevarse los mismos a la boca con las manos, la explosión de sabores, las diferentes texturas... Pero, para ello, siempre es fundamental una buena trona evolutiva que nos asegure que los bebés adopten una buena postura. Además de aprender a comer de manera divertida, es una forma de seguir socializando e interactuando con nosotros, ya que el mayor estímulo para nuestros niños somos nosotros. Lo más importante para elegir una buena trona es que tenga un buen reposapiés que pueda regularse según el tamaño del bebé para que pueda encontrar su equilibrio y estabilidad y adoptar una buena postura. Lo ideal es buscar que las piernas estén flexionadas a 90º para que la presión esté bien repartida entre ambas piernas. Los pies bien apoyados para que le de firmeza, seguridad y estabilidad.

El asiento debe ser amplio para que pueda tener un buen apoyo y a la vez se sienta flexible. El respaldo tiene que ser lo suficientemente grande para apoyar cómodamente la espalda. En casa, estamos probando la trona Giraffe y además de que el diseño nos encanta, cumple con todo para la seguridad de nuestro chiquitín.

Bugaboo Giraffe high chair

El cuidado emocional, el sentirse acompañada, poder hablar y expresar lo que necesites, hacer tribu y saber pedir ayuda. No exigirnos tanto.

En definitiva, me gustaría terminar recordando que la recuperación física postparto no debe ser un sprint, sino un periodo de adaptación en el que hay que prestar atención a nuestras actividades de la vida diaria, y poco a poco, a medida que vayas estando más activa y fuerte, ir aumentando la intensidad de los ejercicios tras una valoración abdominopélvica con un fisioterapeuta especializado para diseñar.

Belen on yoga ball stretching
Belen on yoga ball stretching

Change country?

Looks like you’re in United States. We’ve got a version of this page tailored to your region.